Conducir sin miedo ante:
- Lluvia
- Viento
- Nieve
- Hielo…
Este invierno tan atípico, los desplazamientos no están siendo tan habituales y numerosos como otros años debido a las restricciones de circulación por la Covid-19. Sin embargo, nos seguiremos encontrando con los mismos peligros que acechan cada invierno: lluvia, nieve o hielo, niebla y viento.
Y para afrontar con garantía cada uno de ellos hemos elaborado este informe que ayuda a entender mejor el invierno al volante y también a conducir sin miedo, algo casi tan importante como todo lo que aquí contamos. Hay tres recomendaciones que se repiten con cada inclemencia climatológica: reducir la velocidad, evitar una conducción brusca y mantener una adecuada distancia de seguridad con el vehículo que nos precede.
Cumpliéndolas, el usuario va a conducir mucho más relajado y seguro. Además, conduzca concentrado, sin despistes y siga nuestras recomendaciones.
Primer paso, mantenimiento en taller
Batería
Comprobar que la batería está en buen estado y si no lo está, sustituirla.
Escobillas
Cerciorarse de que las escobillas del limpiaparabrisas realizan bien su trabajo.
Anticongelante
Si el coche es muy antiguo, utilizar anticongelante nuevo en el radiador.
Neumáticos
Ante la llegada del invierno es recomendable sustituir los neumáticos más desgastados. Y si no es necesario hacerlo, comprobar la presión.
Faros
También es recomendable comprobar los faros y su reglaje.
Hojas de los árboles
La acumulación de las hojas del otoño entre el parabrisas y el capó a veces obstaculiza el sistema de climatización, comprobar su estado.
Puesta a punto
Una buena puesta a punto mecánica de cara al frío y a las inclemencias del tiempo nunca bien mal.
Frenos
Que el mecánico compruebe el estado de los frenos y el nivel del líquido es primordial porque en invierno se suelen alargar más las frenadas.
Aire acondicionado
Ojo si el aire acondicionado no funciona en su coche ya que es una de las armas más eficaces para desempañar los cristales. Arréglelo sin falta.
Neumáticos de invierno
Si circula muchos días por zonas montañosas, considere adquirir unos neumáticos de invierno. Su mecánico le informará sobre la mejor opción.
Qué llevar en el maletero
Además de llevar el coche al taller para la revisión, también es aconsejable llevar en el maletero una serie de elementos.
Estos son los más importantes: cadenas si es que no lleva montados neumáticos de invierno; guantes, que le servirán tanto si tiene que montar las cadenas como si tiene que retirar nieve de la luna; el cargador de móvil o salir con el teléfono móvil cargado al máximo.
Y algo de abrigo, comida y bebida, por si hay una detención prolongada por causas climatológicas.
El asfalto deslizante
- El asfalto mojado mezclado con las hojas que caen de los árboles se convierte en un peligro para la conducción
Con suavidad
Conducir con suavidad, sin brusquedades, giros o frenazos inesperados.
Menor velocidad
Reducir la velocidad si el asfalto está deslizante o hay probabilidad de acumulaciones de agua en la calzada.
Más distancia
Incrementar la distancia de seguridad respecto al vehículo que nos precede.
Sin vaho
Mantener constantemente las lunas del coche desempañadas mezclando el aire acondicionado con la calefacción.
Acuaplanin
Si se produce el tan temido acuaplanin porque el neumático, debido a la velocidad, a la inadecuada presión o a la falta de dibujo, no desaloja el agua como debería, no frene, sujete el volante con decisión sin moverlo y una vez recupere el agarre corrija la trayectoria.
Luces
Use el alumbrado de cruce para facilitar ser visto por los demás usuarios.
Adelantamientos
En adelantamientos, aumente la velocidad del limpiaparabrisas, ya que momentáneamente dejará de tener visibilidad por el agua salpicada del vehículo adelantado.
Las antiniebla
No conecte las luces de niebla, incluido el piloto trasero, a no ser que se reduzca mucho la visibilidad. Y si lo hace recuerde apagarlas cuando se recupere la visibilidad.
Ojo a los zapatos mojados
Vigile, al entrar en el coche, que no lleve los zapatos mojados porque estos pueden resbalar en los pedales provocándole un buen susto.
Neumáticos de invierno
Tenga en cuenta que si lleva un turismo o un todo terreno con neumáticos M+S o de Invierno, la frenada se alarga considerablemente en seco y también en mojado en verano o si la temperatura ambiente supera los 7 grados centígrados.

La nieve y el peligro de las placas de hielo
No conducir
Conducir con nieve o hielo es peligroso y aumentan considerablemente las probabilidades de tener un accidente. Considere retrasar el viaje.
Con suavidad
Si no le queda más remedio que moverse con el coche con nieve sobre el asfalto, suavidad en todo momento, ya sea al maniobrar, al frenar, o al cambiar de carril para adelantar o al acelerar.
Aún más distancia
Aumente aún más que con lluvia la distancia de seguridad respecto al coche de delante. Esto le permitirá tener más metros para detenerse ante una frenada brusca.
Ojo a la temperatura
Esté pendiente del termómetro exterior, ya que si de repente comienza a bajar la temperatura, helará y aparecerán placas de hielo muy peligrosas.
Hielo
Las placas de hielo suelen encontrarse en zonas umbrías orientadas al norte, puentes y zonas cercanas a los ríos. Extreme la precaución en estos lugares.
Sin acelerar
Si pisa una placa de hielo y pierde el control, levante el pie del acelerador, no frene hasta que las ruedas recuperen la adherencia, no rectifique la dirección, y al salir de la placa procure que las ruedas estén rectas y luego corrija la trayectoria.
Atención a la carga
Si sube a la sierra a esquiar, transporte con cuidado y seguridad todo el material pesado y duro de esquí que lleve en el interior. De lo contrario, podría convertirse en un peligroso proyectil en caso de accidente.
Cadenas
Lleve bien aprendida la lección sobre cómo se montan las cadenas, necesarias si el coche no va equipado con neumáticos de invierno. El mal tiempo complicará las cosas cuando tengamos que hacerlo.
Sin frenazos
Aunque casi todos los coches llevan ya antibloqueo de frenos ABS y control de estabilidad ESP, dos de los mejores salvavidas de un coche, conviene conducir con suavidad. Sobre todo a la hora de actuar sobre los frenos, hágalo con progresividad y sin pisar a fondo.
Nunca agua caliente
Si encuentra su coche tapado por la nieve y el hielo y tiene que moverlo, nunca eche agua caliente sobre los cristales para acelerar la desaparición del hielo: el cambio brusco de la temperatura puede romper el cristal.
Cuando la niebla no nos deja ver la vía
- En caso de que nos sorprende la niebla, llevar unas luces en perfecto estado resulta fundamental
Visibilidad
Adapte la velocidad a la visibilidad y encienda las luces antiniebla, nunca active las largas.
Distancia de seguridad
Amplíe la distancia de seguridad respecto al coche que nos precede para evitar un choque en cadena ante un posible frenazo.
Más deslizante
Con niebla se incrementa la humedad y el asfalto se vuelve muy deslizante.
Marcas
Con niebla muy espesa, guíese por las marcas longitudinales y laterales del asfalto.
No parar
Nunca se detenga, y menos en el arcén, ni realice una frenada brusca. Si pincha, intente llegar a baja velocidad hasta un área de descanso o desvío.
Protéjase
Si el coche se avería y no puede llegar a una zona segura, deténgase en el arcén, colóquese el chaleco reflectante, ponga los triángulos de aviso y salte al otro lado de las vallas de protección hasta que llegue ayuda.
Neumáticos runflat
Los neumáticos runflat pueden seguir rodando una vez pinchados ya que tienen los flancos reforzados. Y si se desplaza habitualmente en zona de nieblas son muy recomendables.
Quitar las luces
Una vez superado el banco de niebla, no olvide desconectar las luces antiniebla para no molestar a los otros usuarios de la vía.
Niebla espesa
Si la niebla le supera y se ve incapaz de seguir conduciendo, salga de la carretera en el siguiente desvío o área de servicio y espere a que mejore la situación.
Limpiaparabrisas
Si circula habitualmente por zonas con niebla, compruebe que las gomas de los limpiaparabrisas se encuentren en buen estado. Es esencial para la visibilidad.

Con el viento, agarre fuerte el volante
- Cuando llevamos un remolque, debemos tener un mayor cuidado con el viento
Agarrar el volante
Es el enemigo más traicionero. Agarre fuerte el volante con las dos manos y no se despiste ni un momento.
Más despacio
Reduzca la velocidad para evitar que un golpe de viento le empuje fuera de la vía.
Sin movimientos bruscos
Los movimientos bruscos con viento fuerte racheado pueden actuar sobre el coche y desplazarlo contra el vehículo de al lado.
Dirección del viento
Fíjese en la vegetación, banderas o mangas de viento que indican la dirección y su intensidad.
Más consumo
Tenga en cuenta que si realiza un viaje de más de 200 kilómetros con el viento en contra, el consumo va a aumentar considerablemente.
Efecto pantalla
Al salir de un túnel, al adelantar a un camión o al superar un edificio alto, mantenga una suave presión en el volante contra la dirección del viento para evitar el efecto pantalla.
En la baca
Si el maletero se le queda pequeño, compre un baúl cerrado para la baca, ya que es mucho más aerodinámico.
Bicicletas y material de esquí
Si lleva bicicletas o material de esquí, cerciórese de que van firmemente sujetos, para evitar que salgan despedidos debido al viento.
ADAS
Si su coche equipa los sistemas de Aviso de Salida de carril y de Ayuda al Mantenimiento de carril, actívelos.
Velocidad
Con fuerte viento a favor esté muy pendiente de la velocidad para no exceder los límites.
Fuente: D.G.T.